Rehák Fine Arts

  • Página principal
  • Dibujos y Pinturas
  • Docencia
  • Cinematografía
  • Herencia Artística
  • Oferta Talleres
  • Contacto

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Entrevista periódico El Venezolano Panamá


Publicado por Unknown en 12:25 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 4 de septiembre de 2014

Cromaimage

Libro de Cromaimage


Publicado por Unknown en 15:04 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Vanessa Vargas Rehák

Vanessa Vargas Rehák

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Hoja de Vida

Vanessa V. Rehák

Nací en Venezuela pero mi inclinación artística proviene de mi ascendencia húngara. Feresz Rehák Schulz, mi abuelo y Eleonora Rehák Mohacsi, mi madre, fueron artistas plásticos. Mi madre fundó en Caracas, Venezuela su Atelier de Artes Lehel, centro de estudio en donde crecí y me formé como artista y profesora de artes. Recibí orientación de maestros venezolanos como Marcos Salas, Pedro Centeno Vallenilla y el maestro boliviano Raúl de la Rocha. Participé en colectivas en: Atelier Lehel, Salón Anual Nacional Armando Reverón y en los Salones Anuales de Arte de la YMCA de Caracas. A los 18 años realice mi primera exposición individual en la Sala Cultural MARAVEN.

Gracias a mi temprana e intensiva formación trabajé por muchos años en YMCA de Caracas, Escuela de Artes de Chacao CONSUCRE y Atelier de Pintores ATEPIN dictando cursos, talleres y ejerciendo la promoción cultural y el montaje de exposiciones. Estudié un año en la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas de Venezuela hasta que ingresé a la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela, UCV. En 1990 la UCV me acreditó con el Premio Excelencia Académica. Me especialice en cinematografía. Realice un cortometraje en 35mm titulado “Interacción”. En 1991 presenté tesis de grado sobre la serie fílmica “Star Wars” con la que obtuve Mención de Honor y la Licenciatura en Artes. Ocupé el cargo de Directora del Programa Nacional de Docencia de la Dirección General de Cine, Fotografía y Video del CONAC. Dicté clases de cinematografía en el CONAC, Escuela de Cine COTRAIN y la Universidad José María Vargas.

Recibí la nacionalidad Húngara. Viaje a Hungría e Italia a conocer y aprender de mi familia de artistas y establecí los nexos entre América y Europa. Regrese a Venezuela y ocupé el cargo de Directora del Centro de Producción Audiovisual de CORPOVEN, PDVSA. En el año 2000 creé Wellness & Image Group, empresa de capacitación en imagen. Escribí en coautoría con Daniel Oliva Campos Ph.D. dos libros: “Tu Físico” y “Tu Proyección”. Como autora escribí el libro que estudia el fenómeno del color “Cromaimage”. Soy miembro de la Association of Image Consultants International, AICI, USA. En mi carrera artística sigo explorando conceptos plásticos y la narrativa audiovisual. Cuento con una trayectoria en las artes de la imagen de más de 35 años.

Resumen

· Profesora de Artes Plásticas y Directora del Programa de Cultura en YMCA Metropolitana de Caracas.

· Profesora de Artes Plásticas Atelier de Pintores, ATEPIN.

· Profesora de Artes Plásticas Escuela de Artes de Chacao, CONSUCRE.

· Profesora y Directora del Programa Nacional de Docencia de Cine, Fotografía y Video del Consejo Nacional de la Cultura, CONAC.

· Profesora de Medios Audiovisuales en la Escuela de Cine, COTRAIN.

· Profesora de Lenguaje Audiovisual y Análisis Fílmico (Pregrado y Postgrado) en la Universidad José María Vargas, UJMV.

· Directora del Centro de Producción Audiovisual, Gerencia de Asuntos Públicos de CORPOVEN, Petróleos de Venezuela, PDVSA.

· Fundadora y Directora de Wellness & Image Group, WIG.

Archivo del blog

  • ►  2015 (2)
    • ►  junio (2)
  • ▼  2014 (2)
    • ▼  noviembre (1)
      • Entrevista periódico El Venezolano Panamá
    • ►  septiembre (1)
      • Cromaimage
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.